¿Qué es la cirugía HoLEP?

La Enucleación Prostática con Láser de Holmio (HoLEP) es un innovador método de cirugía prostática, desarrollado durante la década de los 90, dónde se utiliza un láser de holmio para enuclear o fragmentar tejido prostático no cancerígeno.

Este tipo de cirugía trae los siguientes beneficios al paciente.

Beneficios:

content_cut

No deja cicatrices
Al realizarse a través de la uretra, esta cirugía no deja secuelas o cicatrices visibles en el cuerpo del paciente.

format_color_reset

Sin sangrado
Gracias a que el láser cauteriza inmediatamente los tejidos que está tratando, el sangrado durante y después de la cirugía es nulo o casi nulo.

event_available

Rápida recuperación
Los pacientes tienen una recuperación completa y pueden regresar a sus actividades normales en pocos días, así evitando los cuidados post-operatorios de varias semanas que acompañan a otros métodos.
Innovador y seguro método de cirugía prostática

¿Para qué se usa la cirugía HoLEP?

La cirugía HoLEP se usa principalmente para tratar casos de Hiperplasia Prostática Benigna; es decir: un crecimiento no cancerígeno del tejido prostático que genera obstrucciones en el tracto urinario. La baja invasividad de este método lo hace particularmente efectivo en casos de próstatas con un crecimiento ya mayor, donde una cirugía con métodos tradicionales podría llevar a complicaciones durante y después de la cirugía.

La Hiperplasia Prostática Benigna afecta a un 40% de los hombres mayores de 60 años y se presenta a través de los siguientes síntomas:

Síntomas:

trending_up

Orina más frecuente
La próstata presiona la vejiga y reduce su capacidad máxima, aumentando la frecuencia con la que se necesita orinar.

wc

Dificultad para orinar
La próstata presiona la uretra y disminuye su diámetro, lo cual puede causar dificultad o incluso dolor a la hora de orinar.

block

Incapacidad de orinar
El crecimiento de la próstata puede incluso llegar a cubrir completamente la uretra, imposibilitando orinar, lo que puede llevar a mayores complicaciones.

water_drop

Pérdida de control del esfínter
Estos cambios alrededor de la vejiga pueden causar al paciente una pérdida total o parcial del control de su esfínter mientras se mantenga el crecimiento de la próstata

Estos síntomas pueden presentarse con distintas intensidades, pero el no tratar un caso de hiperplasia prostática puede llevar a complicaciones tales como cálculos renales e infecciones del tracto urinario, entre otras.

Tratamiento poco invasivo para Hiperplasia Prostática Benigna

Preguntas Frecuentes

¿La cirugía HoLEP es segura?

health_and_safety

Sí.

Seguridad

Al ser menos invasiva que una cirugía tradicional, además tiene una menor frecuencia de complicaciones que otros métodos.

¿Cuánto tiempo hospitalizado?

monitor_heart

24 horas.

Hospitalización

La recuperación completa de una cirugía HoLEP es significativamente más rápida que con otros métodos.

¿Me iré a casa con un catéter?

science

No.

Catéter

En la mayoría de los casos, los pacientes se van a casa sin una sonda.

¿El tamaño de mi próstata es un impedimento?

scale

No.

Tamaño

A diferencia de la Resección Trans Uretral, el tamaño de próstata no representa un impedimento para este método.

¿Quedaré con secuelas?

accessibility_new

No.

Secuelas

Las complicaciones tardías son extremadamente raras. Esta es una de las principales ventajas de este tipo de cirugía.

¿Cuánto reposo?

single_bed

12 horas.

Reposo

Levantamos a los pacientes lo antes posible, para que puedan volver a su hogar caminando y regresar a sus actividades sin ayuda.

¿Cuánta espera para relaciones sexuales?

favorite

Un mes.

Relaciones sexuales

Se recomienda por lo menos un mes tras la fecha de la cirugía antes de volver a tener relaciones sexuales.

¿Cuándo debo esperar para hacer deporte?

kitesurfing

15 días.

Deporte

Se puede volver a realizar actividad física en no menos de 15 días.

¿Sentiré dolor tras la cirugía?

sick

No.

Dolor

Ya que no se realiza una incisión y el láser penetra poco en los tejidos, los pacientes solo sienten un leve ardor al orinar, que se controla fácilmente con fármacos.

¿Necesitaré una transfusión de sangre?

water_drop

No.

Transfusión

Ya que es una cirugía láser, el sangrado durante la cirugía es mínimo y habitualmente no requiere una transfusión.

¿Puedo operarme si tomo anticoagulantes?

medication

Sí.

Anticoagulantes

La mayoría de los anticoagulantes no deberían significar un problema. De todos modos, el médico evaluará la necesidad de suspenderlos caso a caso.

Cirugía segura y con mínima posibilidad de complicaciones

Quienes Somos

Dr. Eduardo Reyes Sánchez
Médico Cirujano Universidad de Chile - Distinción Máxima


Instituciones de salud y cargos
  • - Médico Cirujano, Universidad de Chile - Distinción Máxima
  • - Urólogo, Universidad de Santiago de Chile - Distinción Máxima
  • - Urólogo Staff, Hospital DIPRECA
  • - Urólogo, Centro Urológico UROMED
  • - Urólogo, Centro de Cirugía Robótica, Hospital DIPRECA
  • - Profesor Adjunto, Carrera de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Diego Portales
  • - Profesor Asistente, Programa de Formación de Especialistas en Urología, Universidad de Santiago de Chile
  • - Miembro Titular, Sociedad Chilena de Urología
Antecedentes Académicos
  • - Médico Especialista en Urología, Universidad de Santiago de Chile - Distinción Máxima
  • - Estadía de Perfeccionamiento en Cirugía Laparoscópica, Hospital del Torrejón, Madrid, España
  • - Estadía de Perfeccionamionte on Cirugía Endoscópica y Mínimamente Invasiva, Clínica Centro, Madrid, España
  • - Licenciado en Medicina, Universidad de Chile - Distinción Máxima
En Instagram
Doctor especialista en cirugía láser prostática y litiasis

Ubicación